Torre de los poemas
viernes, 30 de abril de 2021
Leyendas extremeñas
martes, 27 de abril de 2021
El porqué del Día del libro
jueves, 22 de abril de 2021
Leyendo "Don Quijote de la Mancha"
Para la celebración del Día Internacional del Libro 2021, la Mancomunidad Río Bodión ha continuado la lectura colectiva de "El Quijote" que ya inició el pasado año 2020.
En dicha actividad, hemos participado desde nuestro colegio.
Los niños y niñas mayores y algunas de las maestras y maestros, hemos leído parte del capítulo 33 y el comienzo del 34, donde se narra la novela del "Curioso impertinente". Es una novelita que nada tiene que ver con la acción principal de Don Quijote; ni tan siquiera los personajes forman parte del mundo del protagonista.
La novela del "Curioso impertinente" llamado Anselmo, está ambientada en Florencia (Italia) y trata de una prueba a la que el propio Anselmo somete a su mujer Camila, utilizando a su amigo Lotario. En principio puede parecer que se pone en tela de juicio la virtud femenina, pero lo cierto es que Cervantes descalifica la conducta de Anselmo, y concede dignidad moral a la mujer que comete adulterio.
Os invitamos a disfrutar de esta historieta de "El curioso impertinente" viendo y escuchando el vídeo que la Mancomunidad Río Bodión ha elaborado y publicado en Youtube. Vaya nuestro agradecimiento a las gestoras culturales Beatriz y Vero.
Nosotros comenzamos nuestra participación en el minuto 28 de dicho vídeo y continuamos en el vídeo del capítulo 34.
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Ue2RtRNc-FA
CAPÍTULO 33
lunes, 8 de febrero de 2021
Los Reyes Magos vinieron al C.R.A. con muchos libros
Les pido a los Reyes Magos… un libro

Llegaron los Reyes y nuestro deseo se ha cumplido. Cada niño y cada niña tuvo su
maravilloso libro, el que pidió, el que había elegido y el que más ilusión le
hacía.
Desde
el Equipo de Biblioteca del CRA EXTREMADURA, siguiendo con nuestra idea
primordial de potenciar el hábito lector, propusimos una actividad para el
alumnado, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria. Y salió adelante contando con la ayuda de las maestras, los maestros, las familias, pero sobre todo, gracias a la
labor de intervención de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
que a pesar de la pandemia, pudieron visitar cada uno de los hogares y el cole y llevar
la ilusión de los regalos a todos y a cada uno de nuestros alumnos.
Esta actividad parte de la motivación que
cada niña y niño tiene por abrir un libro, por descubrir en sus páginas nuevas
historias, nuevos personajes… a veces buscan investigar, consultar… otras veces
lo que quieren en maravillarse con sus ilustraciones… y en otros casos, como
les ocurre a los más pequeños del cole, buscan tocar, jugar y sentir lo que les
ofrece cada página y también escuchar como el adulto al narrar les transporta a
esos lugares maravillosos donde viven los cuentos.
Habrá muchas, muchísimas y variadas razones por las que se elige un libro, pero indiscutiblemente esa sensación de hacernos sentir bien es con la que todos coincidimos.
El
siguiente paso fue preparar una nota o carta con el título del libro elegido. Cada alumno y alumna en casa tenían que guardar la carta en una cajita, envolverla como regalo y
llevarla a cole el día 22 de diciembre.
Las cajitas permanecieron juntas durante las vacaciones de Navidad en un lugar especial que cada distrito preparó a su gusto.
En el vídeo que podéis ver a continuación, descubriréis algunos deseos lectores antes de Navidad en el distrito de La Lapa.
Y la
última y posiblemente, más emocionante parte de la actividad fue comprobar si
los Reyes Magos habían llevado a cada casa y al cole en el caso del distrito de Valverde esa voluntad lectora.
- Abrió primero su cajita correspondiente, enseñó su carta explicando por qué había elegido concretamente ese título y luego mostró su ejemplar al resto del grupo.
Ahora toca abrir cada cajita por cada alumno-a que la decoró y descubrir si coincide el libro con la nota escrita.
Y su hermano Óscar, de 4 años, se pidió un libro titulado Inventario de Flores con el que
aprenderá y disfrutará conociendo las muchísimas variedades de flores que
existen y sus curiosidades.
Alesia de 3 años, nos dijo que su favorito es Caperucita Roja en esta versión tan divertida de “ojos locos”
Los combisaurios lleno de ilustraciones de diferentes dinosaurios y
que se juega a crear otros dinosaurios moviendo
sus páginas.

Celia, de 6 años, nos contó que disfrutó mucho en la
librería y que ella sola encontró este libro: Carla es frutera, al igual que la futura lechuza detective, Celia
está descubriendo sus libros favoritos.
Libros favoritos
de Marina y de Almudena
El youtuber The Grefg es el protagonista en los dos libros.

Y
ahora continúa para el alumnado con sus libros nuevos, la aventura de leer, de
descubrir, de apasionarse… sobre todo, de aprender, de ampliar sus mentes y su
mundo… mientras el entretenimiento está asegurado.
¡Y QUE SIGA LA LECTURA!
-
miércoles, 27 de enero de 2021
Una donación especial
En el Equipo de biblioteca hemos decidido crear una ubicación especialmente para este tipo de fondos y tenerlos a disposición del alumnado de forma más asequible. Ya en el centro, desde hace unos años, venimos adquiriendo libros de esta temática como acción dentro de nuestro Plan de igualdad.
Gracias Ana de parte de todo el centro.
lunes, 21 de diciembre de 2020
Cuando la música suena...
Siguiendo el afán que ponemos desde nuestro C.R.A. para que la lectura sea una actividad principal en la vida de nuestras alumnas y alumnos, en este curso hemos organizado una actividad que a todos nos encanta y que ya venimos realizando desde hace dos o tres años.
"Cuando la música suena, la lectura llega"
En este noviembre, aprovechamos la celebración de Santa Cecilia y disfrutamos de la lectura mientras escuchábamos piezas musicales maravillosas: