- Comentar los que sabíamos del país cuyo cuento nos tocaba leer.
- Hacer la lectura en voz alta resolviendo cuestiones que iban surgiendo sobre las costumbres de otros países.
- Reflexionar y dialogar sobre las enseñanzas que nos aportaba cada historia, o tal vez opinar sobre lo que hubiéramos hecho cada uno de nosotros en su lugar.
- Elaborar una sinopsis de lo leído para publicarla y así animar a otros niños y niñas a leerlo, para que sepan de qué trata.
- Resaltar los valores que se abordan.
- Posteriormente investigar algunas curiosidades de países que nos quedan tan lejanos: ¿Dónde están? ¿Cuál es su comida favorita? ¿Cómo se visten? ¿Tienen lugares interesantes? A veces preguntarnos cosas que nos sorprendían y nos intrigaban, como por qué las vacas son sagradas en la India.
- Y todo ello cada uno lo iba poniendo en su presentación, con imágenes y textos de lo que más les ha llamado la atención.
Torre de los poemas
domingo, 6 de junio de 2021
Más allá que leer...
martes, 1 de junio de 2021
Cuando la música suena... en abril
miércoles, 12 de mayo de 2021
"Cita a ciegas con un libro"

Además, sugerimos a cada familia unas actividades para la cita con su libro y así darle un poquito más de emoción al encuentro.
jueves, 6 de mayo de 2021
Degustando nuestra conserva de poesía
viernes, 30 de abril de 2021
Leyendas extremeñas
martes, 27 de abril de 2021
El porqué del Día del libro
jueves, 22 de abril de 2021
Leyendo "Don Quijote de la Mancha"
Para la celebración del Día Internacional del Libro 2021, la Mancomunidad Río Bodión ha continuado la lectura colectiva de "El Quijote" que ya inició el pasado año 2020.
En dicha actividad, hemos participado desde nuestro colegio.
Los niños y niñas mayores y algunas de las maestras y maestros, hemos leído parte del capítulo 33 y el comienzo del 34, donde se narra la novela del "Curioso impertinente". Es una novelita que nada tiene que ver con la acción principal de Don Quijote; ni tan siquiera los personajes forman parte del mundo del protagonista.
La novela del "Curioso impertinente" llamado Anselmo, está ambientada en Florencia (Italia) y trata de una prueba a la que el propio Anselmo somete a su mujer Camila, utilizando a su amigo Lotario. En principio puede parecer que se pone en tela de juicio la virtud femenina, pero lo cierto es que Cervantes descalifica la conducta de Anselmo, y concede dignidad moral a la mujer que comete adulterio.
Os invitamos a disfrutar de esta historieta de "El curioso impertinente" viendo y escuchando el vídeo que la Mancomunidad Río Bodión ha elaborado y publicado en Youtube. Vaya nuestro agradecimiento a las gestoras culturales Beatriz y Vero.
Nosotros comenzamos nuestra participación en el minuto 28 de dicho vídeo y continuamos en el vídeo del capítulo 34.
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Ue2RtRNc-FA
CAPÍTULO 33