Hay un lugar donde se encienden las palabras... y nace un arcoiris en la sombra.

miércoles, 27 de enero de 2021

Una donación especial



El pasado mes de diciembre tuvimos la suerte de recibir una estupenda donación de libros. La Concejalía de la Mujer e Igualdad de Alconera que dirige Ana Luna Lanzo, tuvo a bien regalarnos un buen lote de libros que trabajan la igualdad de género desde distintos puntos de vista. 

En el Equipo de biblioteca hemos decidido crear una ubicación especialmente para este tipo de fondos y tenerlos a disposición del alumnado de forma más asequible. Ya en el centro, desde hace unos años,  venimos adquiriendo libros de esta temática como acción dentro de nuestro Plan de igualdad. 

  Gracias Ana de parte de todo el centro.



lunes, 21 de diciembre de 2020

Cuando la música suena...

 Siguiendo el afán  que ponemos desde nuestro C.R.A. para que la lectura sea una actividad principal en la vida de nuestras alumnas y alumnos, en este curso hemos organizado una actividad que a todos nos encanta y que ya venimos realizando desde hace dos o tres años. 

"Cuando la música suena, la lectura llega"

En este noviembre, aprovechamos la celebración de Santa Cecilia y disfrutamos de la lectura mientras escuchábamos piezas musicales maravillosas:






 


jueves, 10 de diciembre de 2020

Nuestra biblioteca sigue adelante

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa cuyos síntomas más habituales son fiebre, tos seca y dificultad respiratoriaEl virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira.

    Leído así, quién diría que esta enfermedad nos ha cambiado tanto la vida. 
También la vida de la escuela. 
Desde que retomamos en septiembre el nuevo curso escolar, muchas actividades, hábitos, fiestas, encuentros... que eran parte de nuestra vida cotidiana en el C.R.A. han cambiado. Otras han desaparecido, pero otras continúan y deben continuar porque le dan todo el sentido a la escuela. Una de esas cosas con la que el virus no ha podido es la lectura.

  En este dificultoso trimestre, la vida de nuestra biblioteca ha seguido adelante. El servicio de préstamo domiciliario comenzó en septiembre al igual que las lecturas compartidas. Varios grupos-clase han utilizado fondos para la investigación de sus proyectos. Y además:

- Algunas bibliotecas de aula han sido redecoradas, como la del aula de la maestra Coro: 
 


- 63 alumnas y alumnos han recibido el Diploma "Familia lectora" de la pasada campaña. Desde aquí felicitamos a todas las madres y padres que han colaborado en esta preciosa idea de acompañar a sus hijos en la lectura. 
 

- En dos distritos se celebró el Día de la Biblioteca. La gestora cultural de Valverde organizó con los niños y la colaboración del maestro Santos una actividad de lectura en casa. En el siguiente vídeo podemos disfrutar de fragmentos literarios muy clásicos deliciosamente interpretados. 



  En La Lapa, charlaron de la importancia de los libros, la biblioteca y su significado. Decoraron un panel ¿Sabías que? sobre las bibliotecas. También aprovechó la maestra Nena para recordar el cuento de nuestra mascota, Cratoncito y la importancia de cuidar los libros de la biblioteca que se llevan a casa, guardándolos siempre en su mochila. 






¡BRAVO CHICAS Y CHICOS! QUE ESTO SIGA ADELANTE






            
  



lunes, 29 de junio de 2020

Un curso más llega a su fin

  Finalizadas ya las clases desde hace unos días, publicamos hoy un precioso texto que Ainhoa, de 4º curso ha escrito en respuesta a la petición que la maestra Ana Uréndez hizo con respecto a lo vivido durante el confinamiento de los últimos meses. 

  Es un texto creado y narrado con calidad y calidez. Un resumen perfecto de un tiempo bien difícil para todas las niñas y niños. Por eso queremos destacarlo de forma muy especial, por expresar las vivencias cargadas de emociones sobre la pandemia desde tal vez uno de los lados más olvidados de nuestra sociedad: el lado de las niñas y los niños.
  Ainhoa ha sido capaz de extraer con exquisita sencillez lo bueno y lo malo de haber estado trece semanas aprendiendo desde casa sin poder ir a la escuela, y termina, como no podría ser de otra manera, mirando el futuro con una gran esperanza.

   Precioso Ainhoa. 
      

De parte del Equipo de biblioteca, tened todos un feliz verano. 

miércoles, 17 de junio de 2020

La lectura es para el verano


Llega el verano y las vacaciones. Y desde nuestro blog ¿cómo no animaros a todas y todos a echar buenos ratos leyendo lo que queráis y cuándo queráis? 
Este año vamos a realizar las recomendaciones lectoras estivales con la ayuda de nuestros compis de La Lapa. Veréis cómo os ayudan sus propuestas: 

PARA LOS PRIMEROS LECTORES, hay un sinfín de posibilidades: con mayúsculas, con minúsculas, con grandes imágenes, a todo color...
Así Daniela nos anima a aprender a leer: 

                                                



Su hermana Martina, de dos añitos, ya ha descubierto los libros y sabe leer.... las imágenes, claro. (Es para comérsela)


Y si os gusta que los personajes de un libro se muevan, se levanten y sorprendan... entonces, animaros con lecturas como las que ha elegido Zahira: 


Almudena nos presenta a continuación un clásico de Disney que todos conocemos pero que siempre gusta volver a releer:


Como sabéis, nuestra biblioteca cuenta también con muchos libros de consulta. Todos muy interesantes y variados. Seguro que a muchos de vosotros le gustan del mismo tipo que a Manu. Su madre quiso descubrir por qué le gustan tanto. 

Una de las colecciones que tienen mucho éxito en estos tiempos,  posiblemente porque está llena de aventuras y de diversión, es la  que nos presentan Marina y Elena. Seguro que conocéis algunos de sus títulos y si no...podéis probar y ¡que comience la aventura de leer!.




También los más mayores de La Lapa se animan no sólo a leer, sino a darnos su recomendación para el verano. En este caso Raúl nos propone uno de su colección favorita: 


Y terminamos con otro alumno de 6º curso, Diego, que ahora es quién nos lee un episodio de su libro "Luces en la noche", para que temblemos de miedo con esta otra atractiva colección. 

Bien, pues ya sabéis, aquí os hemos dejado estas propuestas, pero lo importante es que cada uno encontremos lo que nos gusta leer y podamos pasar "horas muertas" con lecturas que nos entretengan, nos enseñen o simplemente nos hagan más felices.

   FELIZ VERANO, FELIZ LECTURA




lunes, 15 de junio de 2020

Exploradores con Magallanes

Antes de terminar este curso, desde el Equipo de biblioteca no nos resistimos a compartir con el resto del cole un trabajo magnífico sobre Magallanes realizado por la maestra Vicky y sus grupos de Atalaya y La Lapa.

 Todo empezó aprovechando la celebración del V Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano. En el primer trimestre se propuso a las familias de los alumnos de 5º y 6º del distrito de La Lapa y a los de 3º y 6º de Atalaya, que este año, los reyes magos regalaran el libro "La vuelta al mundo de Magallanes. Edi. Susaeta. Autora: Consuelo Delgado. Ilu. Zara Corral. 
Es un libro grande y con buenas ilustraciones. 


El proyecto que la maestra Vicky propone contempla objetivos tan importantes como estos: 

- Fomentar el gusto por la lectura
-Practicar la expresión oral y escrita.
-Investigar y buscar información a través de herramientas digitales.
-Conocer diferentes culturas que Magallanes descubrió en su viaje.
-Desarrollar valores vinculados a la Educación para la tolerancia y la paz. 

Además, dicho proyecto ha facilitado el desarrollo de varias competencias a través de una metodología activa, cuyo eje principal de acción ha sido la lectura pausada y compartida en voz alta en el aula. 
Así. las actividades llevadas a cabo han sido las siguientes: 

- Búsqueda de información de las vidas de los personajes más importantes aparecidos en el libro: 
Carlos I, Fernando de Magallanes, Juan Sebastián Elcano y Antonio de Pigafetta. 


- Elaboración de un mapa del recorrido realizado por los exploradores. 

Mapa de Marina

- Investigación, búsqueda de información y recopilación de especias. Las chicas y chicos llevaron al cole diversas especias que olieron, tocaron, observaron... Cada uno pegó sus muestras en un folio y se plastificó para su mejor conservación.  

- Descubrimiento de los productos de occidente que los exploradores llevaron para el intercambio de las especias: aceite de oliva, vino de Jerez, higos....)

-Investigación sobre algunos instrumentos de navegación. Elaboración de un catalejo con material reciclado.


- Visualización de la película "Elcano y Magallanes. La primera vuelta al mundo" (2019) dirigida por Ángel Alonso.

- Trabajo con el disco-libro "Tierra" de Cantores de Híspalis con el maestro de música, Paco, haciendo un recorrido interesantísimo sobre el viaje, con información histórica extraída del Archivo de Indias y músicas con instrumentos originales de la época. 

- Baile junto al resto de compañeros del centro, de la canción de Los Lunnis "Leyenda de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano" en la fiesta del Carnaval. 


Con el confinamiento debido a la COVID-19, los grupos han terminado la lectura del libro desde sus casas, siempre acompañados por Vicky y han elaborado un barco con materiales reciclados tras investigar sobre los diferentes navíos de la época. 

Barco de Francisco

Barco de Jairo

   Barco de Manu

Barco de Marina

Barco de Pablo

Barco de Raúl

Barco de Abel

Barco de Diego
 
Barco de Aitana

Barco de Rocío

Barco de Marta

Barco de Francisco

Por último han realizado una sesión de evaluación donde cada alumna y alumno han tenido la oportunidad de valorar el proyecto. El resultado de la evaluación ha sido muy interesante para todos dado que han descubierto una forma distinta y amplia de leer un libro. Siempre se quedaban con ganas de que llegara la siguiente sesión de lectura. 
La maestra responsable del proyecto ha mostrado también gran satisfacción por la motivación y actitud de los niños y niñas durante el desarrollo de las actividades y por el cumplimiento de los objetivos propuestos. Siente que la lectura ha merecido la pena, que el alumnado ha practicado con gusto su expresión oral y escrita (un punto clave en el Plan de mejora de nuestro centro) y que la lectura ha sido realmente significativa, dado que los niños han comprendido la importancia de aquella expedición, y la repercusión que este viaje y las personas que lo protagonizaron han tenido en nuestra historia. 

Desde el Equipo de Biblioteca sólo nos queda daros la ENHORABUENA a todos por el trabajo y animaros a otra aventura lectora el próximo curso. 

martes, 26 de mayo de 2020

Adivina adivinanza

Desde casa, nuestras chicas y chicos están haciendo unos trabajos estupendos. Hoy publicamos unas adivinanzas ilustradas por el grupo de Valverde.
¿A ver quién las adivina?

      ADIVINANZA 1ª

 ADIVINANZA 2ª

ADIVINANZA 3ª


ADIVINANZA 4ª
     Me deslizo por los aires
    con mucho ruido y sin alas
    pocos son los pasajeros
    las distancias, no muy largas.

ADIVINANZA 5ª
    Tan largo como un camino
     y se guarda en un pucherino.

ADIVINANZA 6ª
       Salimos cuando anochece
     nos vamos al cantar el gallo
    y hay quien dice que nos ve
   cuando te pisan el pie.
     
      Si te animas, puedes escribir las soluciones aquí abajo en los comentarios.